Industrial y de Servicios Nº 127
ACTIVIDAD 18: PLANIFICACIÓN DE NOMBRES Y DOMINIOS
ALUMNO: CRISTHIAN ISAIAS ZAVALA ALGANDAR
PROF: Salvador Moreno Morales
ALUMNO: CRISTHIAN ISAIAS ZAVALA ALGANDAR
PROF: Salvador Moreno Morales
Al crear un espacio de nombres, debe elegir uno de los dos tipos de espacios de nombres: un espacio de nombres independiente o un espacio de nombres basado en el dominio. Si se elige un espacio basado por el dominio, debe elegir un modo de espacio de nombres: modo Windows 2000 server o modo Windows server 2008.
Árboles y bosques.-
El contenedor del directorio activo de mayor tamaño se denomina bosque, dentro de los bosques se encuentran los dominios y dentro de los dominios están las unidades organizativas.
Dependiendo del tamaño de la empresa deberá instalarse varios controladores de dominio, los cuales se compondrán de un dominio raíz, con varios subdominios formando un árbol invertido. Cada subdominio contara con su propio controlador de dominio pero estarán unidos a través de relaciones de confianza entre dominios.
Las Relaciones de confianza entre los dominios de un árbol son obvias y automáticas, mientras que Ias de distintos árboles en un bosque pueden no serlo. Todos los árboles de un bosque comparten el mismo catálogo global a base de datos donde se almacena el esquema y bs datos del directorio) y cuentan con relaciones de confianza que permiten, por ejemplo, que un usuario de un dominio mude sesión en otro dominio del mismo bosque.
Dominios y unidades organizativos
Se puede definir un dominio, también, como un conjunto de narinas que permiten administrar los recursos y dientes en una red Local. Al utilizar un solo dominio se simplifican mucho Ias tareas administrativas.
Las unidades organizativas son contenedores del directorio Activo en los que pueden colocar: Usuarios, grupos. Equipos y otras unidades organizativas. No puede contener objetos de otros dominios.
Diseño de una estructura de dominios
Es Importante planificar el crecimiento de Ia red y los recursos que requerirá cada parte de la organización, eso nos permitirá determinar cuántos controladores de dominio se necesitan.
De tal manera que tendrá que considerar los sitios que creará, los controladores de dominio, unidades organizativas etc.
Los sitios abarcan varios dominios, pero no forman parte del espacio de nombres del dominio, controla Ia replicación de Ia información del dominio y ayudan a determinar Ia proximidad de los recursos.
Cada controlador de dominio usa un Socurity Account Manager (SAM) para mantener una lista de combinaciones nombre_usuario y contraseña. El controlador de dominio entonces forma una central repositoria de passwords que están enlazadas a nombres de usuario, lo cual es más eficiente que mantener en cada máquina cliente, centenares de passwords para cada recurso de red disponible.
Conclusión
En esta actividad aprendí todo acerca de los nombres, dominios, árboles y bosque en referencia a los temas ya vistos en clase
0 comentarios:
Publicar un comentario